La historia habita paredes y pisos

Nunca vamos a poder recrear todo el tiempo marcado, las imperfecciones de años y años de pintura que aportan una belleza nostálgica. Las emociones o sentimientos que los materiales o lugares tienen.

Diseño interior

La pared desconchada en el interiorismo contemporáneo surgió como una sublevación hacia esa construcción que arrasaba con todo. Hoy, grandes arquitectos se suman a la tendencia de un diseño de interiores que potencia la estética de lo inacabado, los materiales en bruto o lo desconchado, mostrando las capas de la historia del lugar.

Un pequeño apartamento lleno de alma

Los arquitectos de Archiplan Studio le han dado un toque muy personal, a este pequeño apartamento, al recrear y resaltar los detalles originales del edificio.

La multifuncionalidad moderna se encuentra con los detalles históricos. Cocina, comedor y sala de estar están en la misma habitación. 

La presencia histórica es visible

Los muebles son sencillos en su diseño, por lo que no llaman demasiado la atención en el reducido espacio y además no roban el interés a las paredes.

En el salón se han restablecido las antiguas baldosas de terrazo con un resultado fantástico. Y de la otra parte del apartamento con madera pintada de blanco.

El encanto de la decadencia 

La historia, que habita paredes y pisos, ha vuelto a salir a la luz después de haber estado escondida durante muchos años.

¿Quieres ver el proyecto completo? Visita el sitio web: archiplanstudio.com

Suscríbete

Recibirás Novedades del mundo de interiorismo, ¡y mucho más!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.