Diseño escandinavo… ¿qué es? 

Es más que un simple diseño, ya sea arquitectura, interiorismo, diseño de producto, es una forma de pensar y vivir.  Se caracteriza por su simplicidad, funcionalidad y una serena belleza.

Reflejando el amor por la naturaleza, en un clima duro con veranos relativamente cortos, los interiores escandinavos están diseñados para trasladar y comunicar el exterior al interior de la vivienda. Habla del deseo de vivir en ambientes cómodos y acogedores, la importancia de la luz y la belleza en la simplicidad, no solo se ven bien, sino también se sienten bien.

¿Cómo es la estética del estilo?

Las características propias del diseño escandinavo es equilibrio entre simplicidad y funcionalidadEste estilo surgió en la década de 1950 en los países nórdicos de Suecia, Noruega, Islandia y Dinamarca. Los diseñadores comenzaron a adoptar el concepto de funcionalismo y acuñaron el término  diseño democrático , es decir, diseño de interiores que abarcaría todas las clases sociales y hogares.

La arquitectura interior tradicional es simple, paredes blancas o revestidas de paneles de madera clara. Con grandes ventanales que introducen la luz y el paisaje.

En el diseño los materiales son naturales y sosteniblesmaderas que dan calidez, esquemas de colores sutiles, tomados de la naturaleza y espacios despejados.

Blancos, grises, azules y verdes del mar, amarillos del sol, acogedores tonos tierra y cálidos beiges. El negro generalmente como contraste.

Los hogares nórdicos son acogedores, con muchos muebles funcionales y hermosos.

Esta imagen de alvhem.com ofrece una vista del diseño sueco y danés, tanto los materiales como los colores tienen el estilo escandinavo, y es realmente muy agradable.

Materiales acabados y texturas

Lo sostenible y el uso de materiales orgánicos y naturales es relevante en el diseño escandinavo.

La madera es uno de sus materiales estrella en todo tipo de mobiliario. ¿Los tonos? claros como abedul, haya o roble, apenas barnizadas o con su acabado natural.

Algunas de las piezas icónicas fueron diseñadas por arquitectos y diseñadores. Arne Jacobsen que fue uno de los mejores arquitectos daneses del siglo XX.

El diseñador Hans J. Wegner, también danes, a menudo conocido como el maestro de las sillas, diseño más de 500 sillas, tenía un profundo respeto por la madera y curiosidad sobre otros materiales naturales. Los antecedentes de Wegner como ebanista le permitieron unir perfectamente exigentes técnicas de carpintería con formas exquisitas.  Imagen, alvhem.com

Las elementos de iluminación son de líneas delicadas y formas redondas. Las piezas más modernas se inspiran en los estilos clásico, retro e industrial.

La combinación de materiales; madera, metal, tela, o las fibras naturales que aportan un toque orgánico a la estética escandinava, hace que la iluminación y todo el interior sean únicos.

Detalles interiores, cuidadosamente seleccionados.

Jarrones con hermosas ramas recogidas de un paseo por el bosque, plantas de maceta y flores cortadas, juegan un papel significativo en la decoración.

Las linternas y candelabros iluminan las noches oscuras.  Para los momentos acogedores, cojines y mantas de algodón, lino y lana. ¡Y por supuesto, no puede faltar el arte! Imagen, alvhem.com

Nuevas Estéticas 

En la actualidad, el diseño escandinavo todavía se basa en la idea de que la función no tiene que excluirse del estilo. Y se caracteriza por cada vez más interés en el diseño de interiores con el pensamiento ambiental, en mayor beneficio para la sociedad.

Una versión más cálida y natural del estilo, apuesta por la sencillez y el trabajo artesanal. Priorizando la sostenibilidad, con el objetivo de recuperar y reciclar para crear una decoración menos contaminante.

Para adoptar este estilo en tu interior, ciertas piezas y complementos decorativos son imprescindibles.  Piezas ‘vintage’ materiales naturales y objetos hechos a mano. Las curvas, tan de moda en la actualidad se incorporan mediante como piezas de cerámicas, o escultóricas velas.

La madera natural ratán y el lino son algunos de los materiales preferidos. Del mismo modo, que otras fibras naturales, que dan un lugar a elementos de iluminación y creaciones artesanales. Imagen, alvhem.com

Paleta de colores

Una muy buena opción para un ambiente natural, es una paleta crómatica llena de suavidad y estilo; blanco, crema, beige, miel, incluso marrón, son colores que aportan suavidad y elegancia, y realzan los materiales de los muebles.

También puedes dar algunas pinceladas en tonos intensos o más ‘apagados’ como el terracota, el verde y todos los colores tierra.

Aportarán carácter y calidez

Además de incorporar estos elementos, suaves textiles, acogedores ‘plaids’ de lana o algodón, alfombras de yute y las plantas están presentes en este estilo natural. Imagen, alvhem.com

Otras tendencias que hay crecido en los últimos años

Nordic Art Deco 

Los diseñadores nórdicos han introducido a su estilo decorativo neutro y elegante, las características curvas del diseño Art Déco.

¿El resultado? Interiores cálidos con atmósferas más glamorosas.

El Japandi

El funcional y relajante Japandi, es el diseño escandinavo con la elegancia y el minimalismo japonés.

El diseño escandinavo ha influido mucho en el diseño interior alrededor del mundo. Desde los icónicos diseñadores daneses o a través de las acogedoras vibraciones del Hygge. Te gusto?  Podes compartirlo.

¿Puedo entrar? Descubriendo casas en el mundo

Suscríbete

Recibirás Novedades del mundo de interiorismo, ¡y mucho más!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.