Hay tres elementos claves que son esenciales, la base y los aliados para un óptimo descanso. ¡Sí, hablamos del colchón, las almohadas y la funda nórdica!
El colchón es, sin duda, el héroe en la historia de tu bienestar al dormir. Opta por uno que realmente comprenda las necesidades de tu cuerpo, que se adapte perfectamente a tus contornos y que ofrezca el soporte ergonómico necesario para garantizar un descanso profundo y reparador.
Por otro lado, las almohadas no son meros objetos decorativos o para abrazar durante las noches solitarias. Su función esencial es proporcionar el soporte ideal para tu cuello y cabeza, previniendo tensiones y permitiéndote despertar sin molestias ni dolores cervicales. Es fundamental elegir las que sean transpirables y se adecuen a tu postura preferida al dormir, ya sea boca arriba, de lado o boca abajo.
La funda nórdica, más allá de ser una expresión de tu estilo personal, desempeña un papel crucial como barrera protectora entre tú y las inclemencias del clima. Elige materiales que se adecuen a cada estación del año, asegurando así un confort térmico idóneo.
Hoy veremos el colchón, la inversión estrella de nuestro refugio nocturno. ¿No merece nuestro bienestar, una apuesta decidida y de calidad?
Bienestar en el hogar
¿Cómo elegir el colchón?
Al sumergirnos en el mundo del descanso, hay consideraciones clave que no podemos pasar por alto:
Dimensiones del colchón: Es imperativo que se adecúe al espacio con el que contamos en nuestro rincón de reposo.
Tipo y nivel de confort: Estos se ven influenciados por la postura adoptada al dormir y el peso corporal. Es importante precisar que, al mencionar el ‘tipo’, nos referimos al material de relleno, mientras que ‘nivel de confort’ alude a la firmeza, la cual puede oscilar desde suave hasta extremadamente firme.
A simple vista, un colchón podría parecer un objeto básico. No obstante, bajo su cubierta se esconden infinidad de diseños y componentes. Esta complejidad interna es lo que dictamina su sensación al tacto y su longevidad en nuestra vida.
Fuente imagen, Crate&Barrel
Diseños y componentes
Colchón de Espuma Viscoelástica: Este es uno de los tipos más populares en el mercado actual. La espuma viscoelástica es un material activado por el calor, lo que permite que se ablande y contornee en respuesta a la temperatura corporal. Esta propiedad distribuye el peso de forma uniforme, reduciendo los puntos de tensión, siendo ideal para aquellos con dolores de espalda, musculares o articulares. Además, es hipoalergénico y antimicrobiano, estando libre de sustancias nocivas. ¡Un plus para el medio ambiente y tu salud!
Colchón de Gel: Estos colchones incorporan un tipo especial de espuma infundida con gel. Pueden ser modelos híbridos combinando espuma de gel con otros materiales, o modelos totalmente de espuma de gel. Son reconocidos por sus propiedades refrescantes, y aparte de las cualidades de enfriamiento, también poseen las características amortiguadoras de la espuma viscoelástica.
Colchón de Látex: Hechos de un material 100% natural, son transpirables, resistentes y duraderos. Ofrecen un soporte parecido a la espuma viscoelástica, brindando confort y apoyo en áreas sensibles del cuerpo, como caderas y hombros, favoreciendo una alineación adecuada de la columna.
Muelles Tradicionales: Son ideales para quienes sienten mucho calor por la noche debido a su buena ventilación. Adaptan su firmeza y soporte en función de la presión que reciben, siendo adecuados para quienes duermen boca arriba y para personas de cualquier peso.
Muelles Ensacados: Aunque similares a los tradicionales, estos muelles están contenidos individualmente en bolsillos de tela, lo que permite que cada uno opere de forma independiente. Son perfectos para parejas con diferencias de peso, pues reducen notablemente el efecto rebote cuando alguien se mueve.
Colchón Híbrido: Este diseño combina lo mejor de ambos mundos: un sistema de muelles (generalmente ensacados) con una capa superior de viscoelástica o látex. Distribuye de manera uniforme la presión del cuerpo, adaptándose a la forma y postura del durmiente para un descanso óptimo.
¿Cuál es el mejor colchón según tu posición al dormir?
Para quienes duermen boca abajo: Estas personas son más propensas al dolor de espalda, por lo que es esencial tener el apoyo adecuado. Se recomienda un colchón de firmeza media o alta. Los colchones de espuma viscoelástica o muelles ensacados son ideales, ya que se adaptan a la forma y el peso del cuerpo, proporcionando la independencia y flexibilidad necesarias.
Para quienes duermen boca arriba: Es fundamental un colchón con una base firme que brinde comodidad sin permitir que la espalda se hunda. Los colchones de muelles tradicionales, muelles ensacados o espuma viscoelástica son los más recomendables para este tipo de durmientes.
Para quienes duermen de lado: Se necesita un colchón con firmeza entre suave y media que se amolde a la forma del cuerpo, aliviando los puntos de presión. Los colchones de espuma viscoelástica, látex y gel suelen ser los más preferidos para este grupo.
Para quienes duermen acompañados: Los colchones de muelles ensacados son ideales, ya que ofrecen diferentes niveles de firmeza en cada lado. Esto es perfecto para parejas donde uno es más pesado o más liviano que el otro, o si tienen preferencias diferentes en cuanto a la dureza del colchón.
Imagen, Unsplash
¿Cómo prolongar la vida útil del colchón?
Los protectores de colchón, como el cubrecolchón y la funda, ofrecen protección contra el polvo, la suciedad, las manchas y más. Son hipoalergénicos, antibacterianos, bloquean a los ácaros del polvo e inhiben el crecimiento del moho, prolongando así la vida útil del colchón.
¿Cuál es la diferencia entre un cubrecolchón y una funda?
El cubrecolchón suele tener cinco lados y se ajusta como una sábana bajera, manteniéndose en su lugar gracias a una banda elástica.
Por otro lado, la funda de colchón tiene seis lados y envuelve al colchón por completo, generalmente cerrándose con una cremallera. Esto le permite ofrecer una protección superior contra alérgenos en comparación con las cubiertas parciales.
¿Aún no es tiempo de cambiar tu colchón pero deseas mejorar tu descanso?
Conoce los ‘Toppers’. Estos añadidos, con unos pocos centímetros de grosor, se colocan sobre el colchón y proporcionan una capa adicional de comodidad. Además, pueden compensar las deficiencias de un colchón o potenciar sus características.
Fuente imagen,Topper Viscoelástico Antiácaros
Tips para proteger tu colchón
¿Tienes un colchón heredado? Si el colchón que usas tuvo un propietario anterior, es fundamental contar con un protector de colchón. Esta pieza es vital para mantener la higiene y cuidado de tu ropa de cama.
Cuidado para la cuna: Para los más pequeños, un protector de colchón impermeable es una solución práctica y esencial. Ayuda a proteger el colchón de derrames y accidentes.
¿Problemas con alergias? Si eres alérgico, opta por un revestimiento de colchón completo. A diferencia de un simple cubrecolchón, este tipo de revestimiento previene que entres en contacto con los alérgenos que pueden acumularse en tu colchón.
Fuente imagen, Unsplash
¡No lo dudes más y comienza a darle comodidad a tu cama! Hemos recopilado las mejores opciones para facilitarte la búsqueda.
Si estos consejos te resultan útiles, ¡comparte tu experiencia y ayuda a otros a disfrutar de un sueño más cómodo!